13-14-15 de noviembre de 2025
Mejorar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes ATDOM mediante acompañamiento entre iguales. Fomentar el voluntariado entre personas mayores sin deterioro cognitivo, promover la ayuda mutua y evaluar el impacto en síntomas de soledad, ansiedad, depresión y calidad de vida.
Estudio piloto de tres meses con visitas semanales de voluntarios octogenarios a pacientes ATDOM. Se seleccionan participantes sin deterioro cognitivo o con deterioro leve. Se realiza consentimiento informado, seguimiento mediante Excel y evaluación pre-post con escalas validadas: UCLA (soledad), OSLO (soporte social), PHQ-8 (depresión), GAD-7 (ansiedad) y EuroQOL 5D-5L (calidad de vida). Se incluye cronograma detallado y sesiones informativas para voluntarios.
Se espera una mejora en los indicadores de bienestar emocional y social de los pacientes ATDOM, así como una experiencia positiva para los voluntarios. La intervención podría replicarse en otros centros de atención primaria si se demuestra su efectividad.
El proyecto está pendiente de valoración por parte del Comité de Ética de Investigación. Se enviará la autorización definitiva antes del inicio del congreso, tal como establece la normativa.
Todos los participantes firman consentimiento informado. Se garantiza la confidencialidad de los datos y se contempla la supervisión ética del proyecto. Se contacta con el comité de ética para validar el diseño del estudio.