XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona

del 10 al 12 de mayo de 2018

Comunicaciones: Experiencias

Uso racional del medicamento estrategias para el abordaje del paciente polimedicado programa multidisciplinar del perfil terapéutico único (Oral)

OBJETIVOS

Mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes, mediante asesoramiento sobre el uso de fármacos, la adecuada colaboración entre profesionales sanitarios y la implantación de intervenciones en la Atención Farmacéutica, con previa identificación de aquellos pacientes crónicos polimedicados que se puedan beneficiar.


DESCRIPCIÓN

Formación de una UBA-AF, con la participación del profesional de medicina, enfermería, farmacia y trabajador social, con el objeto de identificar a los pacientes que cumplan criterios de inclusión del programa, valoración del paciente y actividades de seguimiento para lograr optimizar la farmacoterapia y uso de medicamentos de los pacientes, fomentar la responsabilidad del paciente, prevenir-identificar-manejar los Problemas Relacionados con los Medicamentos, aumentar la adherencia a los medicamentos y conciliar la medicación.

Se establecen canales de coordinación y comunicación de los diferentes agentes implicados.

Criterios de inclusión: pacientes que usen de forma habitual cinco o más medicamentos(últimos tres meses), que pertenezcan a los grupos de riesgo identificados por el estratificador (GMA:Grupo de Morbilidad Ajustado) implementando en nuestro sitema operativo, como paciente crónico con alto grado de complejidad y pacientes que según juicio de los profesionales sanitarios se puedan beneficiar de las actuaciones.

Se comienza un pilotaje en una UBA-AF de dos centros urbanos y dos rurales.

Se han establecido indicadores de evaluación pre y postintervención.


CONCLUSIONES

Garantizar las condiciones de seguridad y eficacia de los medicamentos en beneficio de la calidad asistencial para los ciudadanos, a través de una metodología de trabajo colaborativo y multidisciplinar.


APLICABILIDAD

La metodología de trabajo colaborativo y multidisciplinar de los diferentes agentes implicados, permite mejorar la gestión y organización del equipo, en pro de incrementar la efectividad, seguridad y eficacia de los tratamientos, y contribuir a la obtención de los mejores resultados en salud y calidad asistencial de los pacientes.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Vizcaíno Jaén, Maria Sonia
CS Perpetuo Socorro. Huesca
Parejo Hernández, Elia del Pilar
CS Perpetuo Socorro. Huesca
González Flores, Pedro
CS Fuente del Maestre. Fuente del Maestre. Badajoz
Barragán Gómez-Coronado, Carlos
CS Perpetuo Socorro. Huesca