XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Una mirada continua a las desigualdades en salud a través de una plataforma interactiva (póster)

Objetivos

Obtener información permanente y actualizada para detectar y visibilizar las desigualdades en salud según los ejes de desigualdad de género, edad, clase social, origen/etnia y territorio. 

Descripción

Se ha desarrollado una herramienta interactiva, de actualización automática anual, para visualizar el impacto de los ejes de desigualdad sobre 57 indicadores de salud, agrupados en dimensiones de problemas de salud, salud mental, estilo de vida, uso de fármacos y de servicios. 

Los datos utilizados provienen del sistema público. Los ejes de desigualdad se miden a través de variables individuales (edad, sexo, nivel de renta/copago farmacéutico, clase social ocupacional, país de origen y situación de migración irregular) y de contexto (índice socioeconómico territorial, entorno rural/urbano, lugar de residencia). Para cada indicador se muestran los resultados crudos y la razón de valores esperados/observados, ajustados por edad y sexo. Las métricas se muestran mediante gráficos de barras para un año concreto, de líneas para su evolución y mediante mapas de comarcas o áreas básicas de salud. La plataforma permite descargar tablas de datos agregados y ofrece una interpretación general de los resultados para cada dimensión e indicador. 

Conclusión/es

Esta plataforma permite visualizar, a través de gráficos, tablas y mapas, cómo los ejes de desigualdad afectan diversos indicadores de salud, detectando en cuáles se producen desigualdades, y su evolución temporal. El análisis muestra que el eje con mayores desigualdades es el socioeconómico. 

Aplicabilidad

Esta herramienta interactiva puede ser útil para la identificación de necesidades y poblaciones diana que pueden beneficiarse de programas específicos, para la toma de decisiones, la planificación y el diseño de políticas públicas para minimizar el impacto de las desigualdades, así como para tomar conciencia de que éstas existen y de que hay que sumar esfuerzos a fin de reducirlas. 

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Torres, Marta
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (Aquas). Bercelona, Spain
Martinez Solanas, Èrica
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (Aquas). Bercelona, Spain
Piedra Garcia, David
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (Aquas). Bercelona, Spain
Medina Peralta, Manuel
Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (Aquas). Bercelona, Spain