13-14-15 de noviembre de 2025
Se ha desarrollado una herramienta interactiva, de actualización automática anual, para visualizar el impacto de los ejes de desigualdad sobre 57 indicadores de salud, agrupados en dimensiones de problemas de salud, salud mental, estilo de vida, uso de fármacos y de servicios.
Los datos utilizados provienen del sistema público. Los ejes de desigualdad se miden a través de variables individuales (edad, sexo, nivel de renta/copago farmacéutico, clase social ocupacional, país de origen y situación de migración irregular) y de contexto (índice socioeconómico territorial, entorno rural/urbano, lugar de residencia). Para cada indicador se muestran los resultados crudos y la razón de valores esperados/observados, ajustados por edad y sexo. Las métricas se muestran mediante gráficos de barras para un año concreto, de líneas para su evolución y mediante mapas de comarcas o áreas básicas de salud. La plataforma permite descargar tablas de datos agregados y ofrece una interpretación general de los resultados para cada dimensión e indicador.