13-14-15 de noviembre de 2025
Promover el aprendizaje activo y participativo de las competencias del enfoque biopsicosocial de la medicina, los determinantes sociales de la salud y la atención centrada en el paciente, abordando su complejidad, de los alumnos de primer curso a través de la fotografía con la metodología photovoice.
Desarrollo de un estudio cualitativo participativo con metodología Photovoice. Participaron 10 alumnas de 1.º curso en dos grupos. Cada grupo realizó 4 sesiones. Cada participante realizó 5 fotografías de su entorno respondiendo a las siguientes preguntas guías para cada foto: ¿Qué se ve? ¿Qué historia hay detrás? ¿Cómo se relaciona con los determinantes sociales de la salud? En las siguientes sesiones discutieron las 50 fotografías y agruparon sus fotos en distintas categorías llegando a un consenso entre los grupos agrupando las temáticas emergentes en (estilos de vida, accesibilidad sistema de salud, entorno y medio ambiente , deporte, salud mental, diversidades, envejecer y soledad, desigualdad y vulnerabilidad) y seleccionando una foto representativa por categoría. Implementación de una actividad presentada por los alumnos/as que han realizado 136 estudiantes de 1.º bajo el lema «Una imagen mil determinantes». Se ha elaborado un FOTOLIBRO que incluye también las recomendaciones para mejorar la docencia en este ámbito.
Las fotografías y reflexiones permitieron mirar más allá de lo biomédico, incluyendo lo psicológico, social y cultural en la atención sanitaria y promovieron el aprendizaje activo y transversal. Los estudiantes reflexionan sobre su propio proceso de aprendizaje y elaboran propuestas sobre cómo adquirir estas competencias.
Introducir una metodología participativa como Photovoice, que permite al alumnado expresar experiencias y percepciones mediante imágenes y narrativas favorece el aprendizaje significativo con una perspectiva integral de la salud vinculada a la comunidad.
Facilita promover una docencia con un enfoque centrado en el estudiante y con evidencias de aprendizaje.