XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Un antinflamatorio de más, una nefrona de menos (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria (AP).

Motivos de consulta

Malestar general, cefalea, disnea, taquicardia y lumbalgia persistente.

Historia clínica

Enfoque individual

Mujer, 66 años.
Sin alergias medicamentosas.
Antecedentes patológicos: fumadora, dislipemia, reflujo gastroesofágico, asma e hiperuricemia en tratamiento (tto.); lumbalgia crónica. Cirugías: artrodesis dorsolumbar T11-L3 y fractura de meseta tibial izquierda.

Consulta por malestar general, cefalea, disnea y taquicardia, así como persistencia de lumbalgia y de consumo de AINEs. También refiere orinas espumosas. Una semana antes había consultado por agudización de lumbalgia crónica mecánica, tras mal gesto, motivando automedicación con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) durante un mes. Se modificó la pauta analgésica, suspendiéndose AINEs.

 . Exploración física y pruebas complementarias:

- TA: 180/85 mmHg; FC: 116lpm; tª: 35’6 ºC; Talla: 160 cm y peso: 64,9 Kg

Destacando importante edema palpebral inferior bilateral y de ambas extremidades inferiores con fóvea. Resto del EF normal. 

Se realizan complementarias:

- A/S: Ferritina: 680 μg; Transferrina: 119 mg/dl; Urea: 56mg/dl; FG: 61ml/min; Colesterol total: 449 mg/dl; cLDL: 295 mg/dl; TG: 387 mg/dl; Proteína total: 4,7g/dl; Albumina: 45,5%, Proteinograma; hipogammaglobulinemia; Globulina α-1: 6,3% (2,90-4,90); Globulina α -2: 22,4% (7,10-11,80); Globulina β-2: 10,5% (3,20-6,50); Globulina γ: 9,6% (11,10-18,80); IgG: 429 mg/dl (650-1600); Complemento total CH50: 77,6 UI/ml (35-60); FR: 21 UI/ml (0-14), resto en rangos.

- A/0: albúmina/Creatinina: 9173 mg/g Crea (<30); Proteína total: 689,8 mg/dl (0-11,90). Tira reactiva de orina: Proteinuria: 500 mg/dl; Hematíes: 200/mm3; orina espumosa; resto en rango.

- Ecografía renovesical: sin alteraciones valorables.

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Síndrome nefrótico (SN). Insuficiencia cardiaca. Trombosis venosa profunda. Cirrosis hepática. Fármacos. Linfedema.

Tratamiento y planes de actuación

Se remite a Nefrología realizándose biopsia renal que muestra Glomeruloesclerosis segmentaria y focal variante hipercelular por AINEs con síndrome nefrótico y función renal normal, iniciándose tto. inmunosupresor y corticoides vía oral con buena respuesta.

Evolución

Actualmente la paciente se encuentra estable sin tto. con resolución de edemas y manteniendo proteinuria en rango no nefrótico.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El uso prolongado y sin supervisión médica de los AINEs puede provocar efectos
adversos graves, siendo el riñón uno de los órganos afectados, pudiendo ocasionar una
enfermedad renal crónica.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Cadenas García, Manuel
CAP L’Arboç. Tarragona
Moreno Funes, Patricia
CAP L’Arboç. Tarragona
Cesanelli , Santiago
CAP L’Arboç. Tarragona