XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Tres maneras de ver un basocelular (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Talalgia + Lesión piel.

Historia clínica

Enfoque individual

Mujer de 70 años con antecedentes de tabaquismo, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipemia, obesidad, con antecedente de CBC en 2012, último control dermatológico en 2019.

En mayo de 2021 consulta por talalgia, y durante la exploración solicita valoración de una lesión en cuero cabelludo parietal derecho, de inicio desconocido.

Exploración clínica: Fotiotipo piel II. Lesión nodular sesil, 0,5 × 0,5 cm, rosada, brillante, con umbilicación central.

Dermatoscopia: lesión nodular ovalada rosada no melanocítica, con vasos lineales a las 22-23 h dirigidos hacia el centro, áreas blanquecinas, ulceración focal a las 20 h y áreas azul-gris periféricas a las 00-3 h.

Ecografía cutánea (sonda lineal): lesión ovalada de 1 x 0,5 cm, bien delimitada, localizada en dermis, heterogénea, no compresible, sin calcificaciones, con discreta captación periférica. No afectación de planos profundos ni adenopatías adyacentes.

Enfoque familiar y comunitario

No.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Carcinoma basocelular (CBC).

Se plantea diagnóstico con lesiones no melanocíticas como: queratosis seborreica (bordes abruptos, aperturas foliculares, comedones), dermatofibroma (patrón reticular periférico con aclaramiento central, ocasionalmente rosada).

Lesiones melanocíticas: melanoma nodular (patrón reticular irregular, vasos polimorfos), melanoma amelanótico (asimetría, desestructuración, vasos polimorfos). En ecografía estos melanomas, por su crecimiento rápido, pueden aparecer como áreas dermoepidérmicas hiperecogénicas con posible afectación de planos profundos y adenopatías regionales, hallazgos no propios de un CBC.

Tratamiento y planes de actuación

Derivada a dermatología mediante circuito rápido, valorada en 2 meses después. Se realizó excisión-biopsia confirmando carcinoma basocelular pigmentado con márgenes libres.

Evolución

Sin recidiva.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La integración de clínica, dermatoscopia y ecografía ofrece un abordaje completo en el diagnóstico de las lesiones cutáneas desde Atención Primaria. La dermatoscopia permite discriminar patrones característicos, mientras que la ecografía añade información sobre profundidad, ecogenicidad y afectación ganglionar, siendo clave en el diagnóstico diferencial del basocelular con melanoma. Este triple enfoque refuerza la capacidad resolutiva del médico de familia.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Roca Pujol, Jaime
CS Martí Serra. Marratxí
Cabezas Valladar, Esteban
CS Martí Serra. Marratxí