13-14-15 de noviembre de 2025
Evaluar el impacto del tratamiento con agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (arGLP-1) sobre la pérdida de peso y la reducción de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) atendidos en atención primaria.
Se realizó una revisión retrospectiva de historias clínicas electrónicas de tres cupos de médicos de familia, identificando 26 pacientes tratados con arGLP-1 entre enero de 2023 y agosto de 2025. La edad media fue de 61 ± 9,7 años, con un 56% de mujeres. El peso medio inicial 98 ± 16.6 kilogramos e índice de masa corporal (IMC) inicial 32,8 ± 5,9 kg/m² (kilogramos/metros cuadrados). La mayoría recibió semaglutida (88%), seguida de dulaglutida (8%) y liraglutida (4%). El tiempo medio de tratamiento fue de 13 meses. Se analizaron peso, IMC, HbA1c, adherencia terapéutica, consejo dietético, actividad física y seguimiento.
El 84% de los pacientes presentó pérdida de peso, con un 37% alcanzando reducciones ≥ 10%. Respecto al control glucémico, el 35% redujo HbA1c ≥ 1 punto porcentual y el 47% alcanzó valores < 7,0%. La adherencia fue subóptima en el 46% y el seguimiento incompleto, definido como ausencia de control entre los 6 y 12 meses, afectó al 73% de los pacientes.
Los arGLP-1 son eficaces en Atención Primaria, mejorando peso y control glucémico en pacientes con DM2, aunque los resultados son menores que en los ensayos clínicos. La adherencia insuficiente y el seguimiento incompleto destacan como aspectos a reforzar.
El uso de arGLP-1 en pacientes con DM2 debe combinar la prescripción con atención estructurada, incluyendo apoyo en dieta, actividad física, estrategias de comportamiento e información sobre los programas disponibles en los centros de salud. Esta autoevaluación nos ha facilitado la identificación de áreas de mejora, destacando la necesidad de redefinir el proceso, estandarizar registros y consolidar un modelo de atención más eficiente y seguro.