13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Enfoque individual
Paciente de 68 años con antecedentes de diabetes (con buen control), hipertensión, dislipemia, obesidad, incontinencia urinaria y depresión, con polifarmacia, que acude por eccema muy pruriginoso en axila derecha y pliegue submamarios, de una semana de evolución. Aplica aceite con alivio sintomático. Realizó tratamiento con miconazol tópico, sin mejoría alguna.
Exploración: placa eritematosa exudaliva en zona axilar y submamaria (más derecha), con lesiones satélite.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Ante las lesiones satélite y los antecedentes, predomina la impresión de intertrigo candidiásico. Diagnóstico diferencial: eritrasma, psoriasis invertida, intertrigo bacteriano...
Tratamiento y planes de actuación
Ante la persistencia, se da fluconazol oral 100 mg, y se coge cultivo.
Cultivo: S. aureus, M. morganii, P.vivia. No hongos. Sin dar diagnóstico de candidiasis ni eritrasma.
Sigue empeorando a pesar de tratamiento. Se hace punch y tratamiento con Itraconazol + Ciprofloxacino, 7 días.
Punch (preantibiótico): erosión focal, hiperqueratosis y espongosis en epidermis +edema dermis papilar + infiltrado perivascular linfocítico, con muy ocasionales eosinófilos. Sin hiperplasia psoriasiforme ni microrganismos.
No confirma ningún diagnóstico.
Evolución
En revisión un mes después del doble tratamiento antifúngico y antibacteriano presenta gran mejoría, con hiperpigmentación residual de la zona, sin prurito.
De este caso destacaría la importancia de la longitudinalidad y la accesibilidad en Atención Primaria, además de la incertidumbre, que sin diagnóstico concreto acaba igualmente en la mejoría del paciente.