Servicios de Urgencias.
Mareo.
Enfoque individual
- Antecedentes personales: Exfumador de 10cigarrillos/día desde 2012. Hipertensión bien controlada con Hidroclorotiazida 25mg. En seguimiento desde 2017 por Psiquiatría por trastorno de adaptación con llamadas de atención y Geriatría por deterioro cognitivo amnésico leve GDS 2. Episodios de hematuria ocasional en los últimos meses en estudio por Urología.
- Anamnesis: varón de 73 años traído por 112, tras presentar mientras conducía cuadro de mareo, malestar general y pesadez de miembros, diagnosticado de Crisis Hipertensiva (Tensión Arterial: 175/111 mmHg), se administra Captotril 25mg vo y Furosemida 20mg iv. Durante toda su estancia en urgencias, pese a mejoría de cifras de tensión, persiste la clínica de mareo, sin giro de objetos. Dado que las pruebas complementarias solicitadas no muestran alteraciones, y la evolución tórpida del cuadro, se decide solicitar TAC cerebral.
- Exploración física: Tensión arterial: 136/84 mmHg. Neurologicamente sin alteraciones. Resto normal.
- Pruebas complementarias: Analítica: Potasio 5.5 mEq/L. Resto normal. ECG y Radiografía tórax: sin hallazgos patológicos. TAC cerebral con contraste: 3 lesiones en fosa posterior menores de 1cm. Lesión de 1cm en parietal izquierdo con realce en anillo. Edema de aspecto vasogénico parietal izquierdo.
Enfoque familiar y comunitario
Vive con esposa. Tiene dos hijos, buena relación familiar. Trabajó en farmacéutica, actualmente jubilado.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico
- Numerosas lesiones focales con captación periférica sugestivas de metástasis
Diagnóstico diferencial
- Tumor primario cerebral vs vesical ó pulmonar con metástasis cerebrales.
Identificación de problemas: Dado que el paciente es exfumador y la hematuria reciente, pensamos como posibles tumores primarios en vesical y pulmonar.
Tratamiento y planes de actuación
El paciente ingresa en Medicina Interna para completar estudio. Se trató dexametasona para el edema perilesional, presentando mejoría clínica.
Evolución
Tras estudio, se diagnostica de Neoplasia de probable origen mesenquimal a nivel del recto con metástasis cerebrales. Pendiente de valoración por comité de tumores.
Las metástasis cerebrales son los tumores cerebrales más frecuentes y un desafío médico. La clínica es variada dependiendo del sitio afectado y es frecuente encontrar síntomas inespecíficos.
El médico de familia, dado que conoce el contexto familiar, social e individual del paciente, puede identificar éstos síntomas inespecíficos, siendo crucial en el diagnóstico precoz de esta patología.