XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona
del 10 al 12 de mayo de 2018
Mixto. Atención Primaria y Atención Especializada.
Caso multidisciplinar
Edema en cara
Enfoque individual
-Antecedentes personales: Artritis reumatoide, fumadora. Tratamiento actual: metrotexate e Infliximab.
-Anamnesis: Mujer de 56 años que en los últimos 3 meses ha consultado de forma reiterada a su MAP, reumatólogo, a Atención Continuada y a urgencias por edema facial y cervical matutino y disnea. Se trató en numerosas ocasiones como reacción alérgica. Posteriormente se realizó una EF exhaustiva y se apreció: delgadez, palidez mucocutánea, lesiones subcutáneas induradas, circulares de apenas 1 cm de diámetro en cuero cabelludo y región abdominal sin cambios de coloración respecto al resto de la piel, en región cervical se palpa edema y tumoración lateral derecha, telangiectasias en tórax y abdomen.
- Pruebas complementarias:
Rx tórax: Condensación en base derecha que borra diafragma derecho y derrame en misma región. Ensanchamiento mediastínico superior. Lesión lítica en húmero derecho.
TAC torácico: neoplasia pulmonar primaria estadio IV, con masa/conglomerado hiliar derecho que rodea y comprime significativamente la vena cava superior y la arteria pulmonar homolateral. Adenopatías supraclaviculares derechas, mediastínicas, nódulo espiculado en LSD, varios nódulos contralaterales, derrame pleural bilateral, derrame pericárdico, afectación metastásica adenopática retroperitoneal, hepática, suprarrenal, renal y ósea. Signos de enfisema de presominio paraseptal y en lóbulos superiores
TAC Craneal y Pélvico: lesiones líticas
BAG hepática y de nódulo subcutáneo: metástasis de adenocarcinoma. Origen compatible con adenocarcinoma pulmonar
Enfoque familiar
Soltera, vivía con su madre anciana
Desarrollo
Juicio Clínico: Síndrome de Cava superior
Diagnóstico diferencial: ICC, Sd. Cushing, TVP de extremidad superior, distrofia simpático-refleja, Sd. Nefrótico.
Tratamiento
Cabeza elevada, glucocorticoides y diuréticos, tratamiento paliativo.
Evolución
Fue desfavorable con fallecimiento de la paciente a las pocas semanas del diagnóstico.
La mayoría de casos de síndrome de cava se deben a un proceso neoplásico maligno, presentándose habitualmente con la Tríada clásica: EDEMA EN ESCLAVINA + CIANOSIS FACIAL + CIRCULACIÓN COLATERAL
La paciente estuvo meses sin diagnóstico, probablemente se hubiese visto beneficiada de un diagnóstico más precoz si desde el principio se hubiese realizado un enfoque multidisciplinar.