XXXIX Congreso de la semFYC - Málaga

del 9 al 11 de mayo de 2019

Comunicaciones: Experiencias

Proyecto teleúlcera (Póster)

Objetivos

  • Mejorar la atención de los pacientes con heridas crònicas y complejas que presentan alguna dificultad o complicación en relación al proceso evolutivo de sus heridas garantizando la continuidad asistencial.
  • Facilitar la accesibilidad y la comunicación entre la atención primaria (AP)y  la atención hospitalària (AH)

Descripción

Con este proyecto se pretende que los usuarios con heridas crónicas, puedan ser atendidos de forma rápida y eficiente desde su mismo centro AP o incluso en el propio domicilio.

Los profesionales de enfermería de AP fotografían la lesión adjuntándola a la historia clínica del paciente y la envían, junto con la hoja de valoración de la herida, adjuntando consentimiento informado del paciente, a la enfermera referente del servicio de cirugía vascular experta en heridas crónicas del hospital.

La enfermera referente revisa el caso y hace una valoración, respondiendo por el mismo sistema informático, al profesional de enfermería de primaria haciendo llegar las recomendaciones pertinentes de manejo y seguimiento de la lesión.

Conclusiones

Disminución del número de interconsultas presenciales a la unidad de cirugía vascular.

Gran interés desde AP y atención hospitalaria  en trabajar de manera colaborativa.

Optimización de costes de tratamiento y de desplazamientos (innecesarios a los usuarios). Utilización de tecnología avanzada para la comunicación eficiente y segura.

Aplicabilidad

La amplitud del área geográfica de nuestro municipio con orografía complicada y barreras arquitectónicas de muchos barrios, así como las características del paciente con heridas crónicas o con patología vascular como son la edad avanzada, la fragilidad, las comorbilidades, la dificultad para la movilización y funcionalidad limitada,  dificultan a veces el traslado de los pacientes hasta nuestro hospital de referencia.

El proyecto optimiza el uso eficiente de recursos y materiales y los adecua a las necesidades de los pacientes. Se benefician todos los pacientes del municipio pertenecientes a los 6 centros de salud.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Andrés Lorca, Anna
CAP Sta Coloma de Gramenet Centre 'Can Mariner'. Sta coloma de gramenet
Dominguez Sànchez, Empar
EAP Riu Nord Riu Sud . SANTA COLOMA DE GRAMENET
Dorado Peña, M José
Fundació Hospital Esperit Sant. Sta Coloma de Gramanet
Canovas Essard, Natalia
Fondo. SANTA COLOMA DE GRAMENET