XXXIX Congreso de la semFYC - Málaga

del 9 al 11 de mayo de 2019

Comunicaciones: Experiencias

Proyecto cap fm: centro de salud, farmacia y mercado municipal una buena alianza en el barrio (Póster)

Objetivos

Fomentar y potenciar hábitos  y estilos de vida saludables en  la població  asignada a un Centro de Atención Primaria(AP) urbano.Identificar  factores de riesgo(FR)en la población.Aproximar a los professionals sanitarios a la comunidad.Fomentar  colaboración entre AP, Farmacia Comunitaria  y Mercado Municipal(MM).Mejorar alfabetització sanitaria entre la población del barrio.

Descripción

Marzo2018: Primeros contactos con dinamizador del MM y Equipo Directivo Centro de Salud(EDCS).6Abril2018:Reunión Dirección Mercado(DMM);Referente Farmacia Comunitaria del barrio(RFC) y EDCS para plantear proyecto, expectativas,objetivos .Elaboración documento de trabajo  especificando  nombre  , logo,eslògan  y días mundiales priorizados , objetivos generales y específicos para cada jornada y actividades a realizar (charlas,talleres,mesas,concursos,caminatas,cuentacuentos);diseño  encuesta preventivas, encuesta  satisfacción  profesionales y consentimiento informado para divulgación.26 abril2018 presentación a  profesionales  AP para fomentar participación.

Conclusiones

Días priorizados:Semana sin humo(25-31mayo2018);Jornada de Prevención ola de calor(29junio);Semana del corazón(25-28octubre2018),Dia Mundial de la Diabetes(14 noviembre2018).  Colaboraron 62 profesionales : 14MFiC, 14DUI,3pediatres,1Trabajadora social,1 Auxiliar clínica,15Administrativos,5ResidentesMFiC,3cardiólogos,6farmacéuticos. Total actividades  realizadas :22 charlas de 30 minutos,2 talleres de Yoga,2 talleres de toma Tensió Arterial a domicilio,2 cuentacuentos,1 mesa redonda,1 concurso literario juvenil,1 concurso dibujo infantil, 1taller RCP para  mercadistas ,1caminata popular .Presencia de mesas sanitarias(realización preventivas)  e informativa  sobre recursos   para ciudadania.Lugar realización: espacio ventas y entrada  MM. Participación usuarios:  479 respondieron encuesta preventivas en mesas.Fumadores detectados: 56 .Reconducidos a programa intervención  para dejar de fumar: 36 Asistencia media : 20 por  charla;10 por taller. Participación  Caminata:30 personas .

Aplicabilidad

Formenta trabajo en equipo y estamentos.Potencia interrelación entre diferentes proveïdores. Creando red colaborativa. Alta satisfacción profesionales . Extrapolable a cualquier otro barrio siendo la motivación de los profesionales participantes un elemento clave.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Núñez Manrique, Pilar
CAP Florida. Hospitalet de Llobregat Barcelona
Florido Argueta, Martha Lídia
Florida Nord. hospitalet del llobregat
Gonzalez Casado, Almudena
ABS Florida Sud. L'Hospitalet de Llobregat
Copetti Fanlo, Silvia
CAP Florida. L'Hospitalet de Llobregat (