XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Prevención hepatotóxica (póster)

Ámbito del caso

Consulta de Atención Primaria.

Motivos de consulta

Mujer de 70 años con cuadro de malestar general e ictericia tras cambio en medicación.

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: hipertensión arterial en tratamiento con IECA, Dislipemia y Accidente isquémico transitorio por el que fue valorada en Neurología incrementándose dosis de estatina a atorvastatina 80 miligramos diarios tres semanas antes de acudir a consulta.

Anamnesis:

Cuadro de malestar general y coloración más ocre de la piel tras cambio en medicación por parte de neurología que ha ido empeorando asociando hiporexia y náuseas sin vómitos junto con dolor abdominal de más de una semana de evolución.

Exploración física:  

Hallazgos compatibles con ictericia mucocutánea junto con hepatomegalia con dolor a la palpación de hipocondrio derecho.

Estudios complementarios

Se solicitó analítica que se realizó al día siguiente con resultados de elevación de transaminasas. GOT 145 GPT 200 GGT 150.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Diagnóstico de sospecha: hepatitis tóxica secundaria incremento de dosis de estatina.
Diagnóstico diferencial patología de la vía biliar como desencadenante de ictericia y hepatitis de etiología infecciosa y/o autoinmune como causa de hipertransaminasemia.

Tratamiento y planes de actuación

Se derivó a la paciente a servicio de urgencias siendo ingresada en Digestivo donde se confirmó la sospecha diagnóstica tras estudio con ecografía y resonancia magnética abdominal.

Evolución

 Mejoría clínica y analítica tras retirada de la estatina con controles posteriores con perfil hepático en rango.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Necesidad de revisar los cambios de medicación que se llevan a cabo por los compañeros de segundo nivel asistencial.
Valorar la respuesta y tolerancia a los cambios o modificaciones de tratamiento tanto a la introducción de nuevos fármacos como al ajuste de su posología en nuestros pacientes.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Puertas González, Irati
CS San Martin. Vitoria-Gasteiz Araba
Lopetegui Iguain, Nerea
CS Zaramaga. Vitoria-Gasteiz Araba
Gomez-Lainz Manzano, Brezo
CS Zaramaga. Vitoria-Gasteiz Araba