XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Proyectos de investigación

Percepciones de médicos y médicas de familia sobre las necesidades de uso secundario de datos sanitarios para investigación e innovación: proyecto de encuesta transversal (póster)

Objetivos

Objetivo general: Identificar las necesidades concretas de uso secundario de datos sanitarios en el ámbito de la investigación y la innovación, así como las capacidades organizativas, técnicas y profesionales necesarias para atenderlas.

Objetivos específicos:
a) Explorar qué usos específicos de los datos sanitarios se consideran prioritarios por los actores clave.
b) Identificar las barreras actuales para activar dichos casos de uso.
c) Delimitar las capacidades necesarias para responder a estas demandas.
d) Recoger propuestas concretas sobre modelos de solución y acompañamiento desde infraestructuras como HealthData@MAD-R&I.

Material y métodos

Diseño del estudio: estudio observacional, transversal, descriptivo, basado en una encuesta autoaplicada anónima, que se distribuirá entre profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria asistentes al Congreso semFYC 2025 en Madrid.

Población y muestra: se incluirán médicos y médicas de familia en ejercicio clínico, que asistan presencialmente al Congreso. Se utilizará un muestreo por conveniencia, estimando al menos 200 respuestas. Participación voluntaria y anónima.

Instrumento y recogida de datos: cuestionario estructurado en formato digital (Google Forms) distribuido mediante código QR en el Congreso. Incluye preguntas cerradas y abiertas sobre conocimiento, usos, barreras, apoyos y propuestas en torno al uso secundario de datos clínicos.

Análisis previsto: análisis descriptivo de frecuencias y distribución por variables clave (edad, tipo de centro, años de experiencia, etc.). Exploración de relaciones entre experiencia previa en investigación e interés en uso secundario de datos.

Limitaciones: muestreo no aleatorio; posible sesgo de selección; recogida en entorno congresual.

Aplicabilidad de los resultados esperados

Los resultados permitirán orientar el diseño de servicios, procedimientos y marcos de gobernanza para el uso secundario de datos clínicos desde la atención primaria. También contribuirán a identificar barreras percibidas y oportunidades de mejora desde el punto de vista de los profesionales.

Aspectos ético-legales

Se informará sobre la participación voluntaria, anonimato y confidencialidad de los datos recogidos. 

Financiación

No se cuenta con financiación externa específica para este estudio.

CEIC/CI

El protocolo será enviado al Comité de Ética correspondiente para su evaluación antes de la recogida de datos.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Garcia Barrio, Noelia
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
García Aldars, Laila
Subdirección General de Investigación y Documentación. Madrid
Moreda Sanchez, Elsa María
Subdirección General de Investigación y Documentación. Madrid
Gonzalez Gonzalez, Ana Isabel
Subdirección General de Investigación y Documentación. Madrid
Cruz Bermúdez, Juan Luis
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid