XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona

del 10 al 12 de mayo de 2018

Comunicaciones: Casos clínicos

¡No todo es gripe! (Póster)

ÁMBITO DEL CASO

Servicios Urgencias

Caso multidisciplinar


MOTIVO DE CONSULTA

  • tos con expectoración mucopurulenta
  • fiebre
  • pérdida de peso


HISTORIA CLÍNICA

Enfoque individual

Antecedentes personales:  Natural de Sevilla, no hábitos tóxicos, HTA, osteoporosis con fractura dorsal, migraña. Tratamiento médico: amlodipino, denosumab y calcio. 

Anamnesis: Mujer de 69años que presenta tos, expectoración purulenta y fiebre de 3 semanas de evolución. Disnea nocturna y pérdida de peso de 10kg.

Exploración: Regular estado general, PA 120/70mmHg, FC90lpm, Ta37,8ºC, Sat02basal95%. ACV:rítmico sin soplos, AR: roncus bibasales, mvc disminuido. No se palpan adenopatías. No edemas ni signos de TVP, no focalidad neurológica.

Pruebas complementarias: Analítica: leucocitos 10.900 (neutrófilos 9500), Hb 14.5g/dL, PCR150mg/L. Rx tórax: ICT<0,5, patrón micronodulillar bilateral difuso y uniforme. 

Enfoque familiar

Viuda, vive sola, autónoma, sin deterioro cognitivo. Padre, madre y dos tias muertos por TBC.

Desarrollo

Juicio clínico: infección respiratoria de vias bajas y síndrome tóxico. 
Diagnóstico diferencial: TBC miliar, sarcoidosis, neumonía intersticial, silicosis, carcinomatosis linfangítica, aspergillus, nocardia, metástasis hematógena, vasculitis (Wegener), émbolos sépticos.

Tratamiento

Se remite la paciente a URG, donde se inicia estudio mediante TAC y se diagnostica de Gripe B.

Evolución

En URG se realiza TAC torácico mostrando lesión pseudonodular en LSD sugestivo de proceso neoformativo primario y múltiples nódulos pulmonares sugestivos de metástasis (suelta de globos). La paciente ingresa al Hospital.


CONCLUSIONES

- Saber diferenciar los pacientes que presentan síndrome gripal (en epidemia de gripe) de aquellos que presentan síntomas de infección respiratoria de vías bajas y síndrome tóxico añadido.

- Los antecedentes familiares en este caso nos obligan a tomar un actitud proactiva y descartar Tuberculosis.

- La disociación de síntomas vs exploración física en este caso nos puede confundir y llegar a tomar decisiones equivocadas. Por los síntomas se podría valorar asociar como síndrome gripal/infección de vías respiratorias bajas y síndrome tóxico asociado, no obstante la exploración física no muestra hallazgos del proceso actual. 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Beà Bernaus, Montse
EAP Florida Sud. Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Aparicio de Castro, Ruth
EAP Florida Sud. Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Zambrana Campos, Victor Alejandro
EAP Florida Sud. Hospitalet de Llobregat. Barcelona