¡No todas las lumbalgias son «lumbagos»! (Póster)
				Ámbito del caso
0
Motivos de consulta
Dolor lumbar y pérdida de peso.
Historia clínica
Enfoque individual
 FALSO
Enfoque familiar y comunitario
 Natural de Pakistán. Trabaja en marquetería/cristalería. 
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
 FALSO
Tratamiento y planes de actuación
 Se completó estudio por Medicina Interna realizando biopsia con aguja gruesa de masa, diagnosticando un sarcoma de Ewing y estudio de extensión mediante PET-TC negativo. 
Evolución
 Seguimiento actual por Oncología médica iniciando quimioterapia y analgesia con tapentadol 25mg/12 horas y paracetamol si precisa. 
Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)
La lumbalgia es uno de los motivos más frecuentes de consulta en atención primaria. Aproximadamente el 80% son inespecíficas, pero de aquellas con una causa identificable, el 3-5% son consecuencia de enfermedades graves. Por este motivo, a pesar de una lumbalgia crónica previamente reconocida, es fundamental la reevaluación y detección de síntomas o signos de alarma que nos puedan orientar hacia una patología grave subyacente.
				
				Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333