XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona
del 10 al 12 de mayo de 2018
Servicio Urgencias
Caso multidisciplinar
Deterioro del nivel de consciencia y focalidad neurológica.
Enfoque individual
Antecedentes médicos:
SAHS con CPAP.
Dislipemia sin tratamiento.
Anamnesis:
Varón de 55 años, que tras acostarse en su situación basal, se despierta esta mañana despistado con lenguaje muy reiterativo sin aparente debilidad ni otra focalidad. A las 11.00 am los familiares escuchan un golpe, encontrándolo en el suelo sin emisión del lenguaje. A su llegada a urgencias, el paciente presenta una afasia motor, afebril y con tinte ictérico. El familiar nos refiere que en los últimos días poseía un tinte ictérico y que presentó un dolor en hipocondrio derecho irradiado a fosa renal, por lo que acudió a su MAP, diagnosticándolo de cólico renouteral.
Exploración física:
TA: 150/109 mmHg FC: 109 lpm tº: 36,3ºC Ictericia cutánea moderada
-Funciones superiores: consciente, no emite lenguaje sin obedecer ninguna orden, sólo atiende a su nombre.
-Pares craneales: II: hemianopsia en campimetria por amenaza; III, IV y VI: desviación oculocefálica hacia la izquierda que sobrepasa la línea media; VII: paresia facial inferior izquierda.
-Sistema motor: claudicación de brazo izquierdo hasta tocar la cama, la pierna izquierda claudica sin llegar a tocar el plano.
-Sensibilidad: hipoestesia leve-moderada en extremidades izquierdas.
-Marcha no explorada.
-AC: Rítmico, sin soplos.
-AP: MVC.
-Abdomen: no alteraciones.
Pruebas complementarias:
-ECG: Ritmo sinusal a 100lpm.
-TC y AngioTC TSA: Sin signos de sangrado intracraneal. Ambas bifurcaciones carotideas sin alteraciones.
-Analítica: Hemoglobina (9,8g/dl) Plaquetas (11000 ul) LDH (998UI) Bilirrubina (4,3mg/dl).
Enfoque familiar
No antecedentes familiares de interés.
Desarrollo
Juicio clínico:
-Púrpura trombocitopénica idiopática, al presentar alteraciones analíticas compatibles y no mostrar hallazgos radiológicos.
-Síndrome confusional.
Diagnóstico diferencial:
-Ictus, al no presentar alteraciones en las pruebas de imagen realizadas.
-Intoxicación.
Tratamiento
Ante la sospecha del cuadro se solicita valoración por M. Intensiva, que lo ingresan a su cargo.
Evolución
Tras intubación se inicia tratamiento con plasmaféresis, siendo efectivo, al elevarse la cifras de plaquetas a 229000ul y normalizándose la bilirrubina y LDH. Tampoco presenta focalidad neurológica.
Importancia de colaboración entre las diferentes especialidades, permitiendo el diagnóstico precoz.
Ante un cuadro neurológico, debemos descartar otras causas no neurológicas ayudándonos de la exploración y pruebas complementarias.
La importancia de acudir a su MAP ante cualquier signo/síntoma de alarma, ya que un diagnóstico precoz permitiría una mejor evolución.