13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Paciente de 50 años, con antecedente de hernia discal L5-S1 intervenida en 2023, consulta por dolor lumbar intenso irradiado a piernas y con leve disminución de fuerza. Refiere también tos ocasional sin fiebre y cansancio leve.
Antecedentes personales:
Hernia discal cervical no intervenida. Hernia discal lumbar intervenida en 2023.
Hiperplasia benigna de próstata.
Colecistitis.
Exploración física:
Balance articular limitado. Dolor a las apófisis espinosas de las últimas vértebras lumbares. Lasègue + Bragard+.
Tratamiento habitual: paracetamol/tramadol cada 8 horas.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se realiza Rx de columna donde se aprecia una rectificación de la columna lumbar y clips posquirúrgicos. Signos de discopatía crónicia L4-L5 y L5.S1 sin otros hallazgos.
El dolor lumbar no calma con analgesia y es de una EVA de 8/10, El dolor irradia a extremidades causando parestesias y mucho dolor a la sedestación y leve disminución de fuerza. Se solicita RM.
RM columna lumbar
Ante el resultado de la RM, se remite a urgencias.
PPD negativo, Quantiferón negativo, VIH negativo.
RX de tórax: patrón miliar bilateral.
Se realiza un lavado broncoalveolar positivo para BAAR. Detección de Mycobacterium tuberculosis complex sensible a tratamientos habituales. Se cursa cultivo.
Se descarta la realización de biopsia dirigida a la espondilodiscitis dado que el paciente presenta alteración de la coagulación. Se decide seguimiento por RM.
Ecocardiograma normal. TBC miliar, espondilodiscitis lumbar i pulmonar. Analítica con PCR 71, leucocitos normales, anemia microcítica hipocrómica leve (Hb 12,8), ALT 44 y plaquetas normales.
Diagnóstico: TBC pulmonar miliar, tbc vertebral lumbar.
Tratamiento y planes de actuación
Rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol durante 9 meses.
Estudio de contactos.
Evolución
Buena evolución clínica.