XXXIX Congreso de la semFYC - Málaga

del 9 al 11 de mayo de 2019

Comunicaciones: Resultados de investigación

La experiencia de dolor crónico? Percepción de los pacientes (Póster)

Objetivo

Conocer la percepción de la experiencia de dolor de pacientes con dolor crónico y depresión atendidos en centros de Atención Primaria.

Pacientes y métodos

Este estudio se realizó en el contexto de un ensayo clínico que evalúa un programa para el manejo integrado de dolor crónico y depresión en atención primaria (proyecto DROP).

Diseño: Estudio cualitativo con grupos focales.

Participantes: Diez pacientes de atención primaria con dolor musculoesquelético crónico y depresión.

Emplazamiento: Centros de atención primaria.

Método: Se realizaron dos grupos focales, cada uno con cinco pacientes. Las sesiones fueron grabadas y transcritas literalmente. Se realizó un análisis temático de contenido con los siguientes pasos: identificación de temas relevantes; fragmentación de las unidades de significado; codificación de textos con una estrategia mixta basada en códigos predeterminados y códigos emergentes; creación de categorías que agrupan los códigos por analogía; análisis de cada categoría; y elaboración de un nuevo texto con los resultados.

Resultados

Se identificaron 6 aspectos principales relacionados con la experiencia del dolor, según los pacientes: (1) uso de estrategias de afrontamiento personales (ej. medicación, buscar apoyo social/emocional, ejercicio físico), (2) descriptores del dolor (uso frecuente de un lenguaje metafórico o figurativo) (3) invisibilidad del dolor (el dolor crónico y el sufrimiento asociado no siempre es visible para los demás), (4) disimulación (ocultar que uno tiene dolor), (5) resignación (acptación pasiva del dolor) y (6) interferencia (impacto negativo del dolor en el funcionamiento físico y psicológico).

Conclusión

La experiencia subjetiva del dolor crónico es compleja y con relevantes diferencias individuales. Los resultados de este estudio contribuyen a una mejor comprensión de la experiencia del dolor considerando la subjetividad y la percepción individual del dolor en los pacientes en los que el dolor coexiste con depresión. El diseño de futuras intervenciones clínicas puede beneficiarse de este conocimiento.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

de Oliveira Tomé Lopes Pires, Catarina
Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol. Barcelona
Sánchez Rodríguez, Elisabet
Departament de Psicologia, Universitat Rovira i Virgili. Tarragona
Miró Martínez, Jordi
Departament de Psicologia, Universitat Rovira i Virgili. Tarragona
Aragonés Benaiges, Enric
CAP de Constantí. Tarragona
López Cortacans, Germán
CAP de Salou. Tarragona
Rambla Vidal, Concepció
CAP Dr. Sarró Roset. Valls. Tarragona