13-14-15 de noviembre de 2025
Determinar los índices antropométricos utilizados para identificar obesidad central en la población adulta a nivel mundial.
Se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA. El protocolo fue registrado en PROSPERO (International Prospective Register of Systematic Reviews) bajo el número CRD42021269037. Se incluyeron estudios en inglés y español publicados en los últimos 13 años, con cualquier diseño. Las bases de datos consultadas fueron Google Scholar, PubMed, Web of Science, Scielo, ProQuest, Scopus, EMBASE y Trip Database. Se evaluaron los estudios según el autor, año de publicación, país, número de participantes, sexo, grupo de edad, diseño, índice antropométrico, punto de corte, área bajo la curva (AUC), sensibilidad y especificidad. La calidad de los estudios se evaluó mediante las guías GRRAS y la escala MINCIR.
El índice cintura-estatura (ICE) y la circunferencia de cintura (C) presentan mejor validez para detectar la obesidad central de forma indirecta en adultos. La circunferencia de cuello (Ccu) es una herramienta prometedora, especialmente en Latinoamérica. Los puntos de corte de estos índices varían según el sexo, edad y etnia, lo que subraya la importancia de adaptar estas medidas a diferentes poblaciones.