XL Congreso Nacional y I Congreso Virtual de la semFYC - Valencia

del 15 de septiembre al 6 de octubre de 2020

Comunicaciones: Resultados de investigación

Impacto de la ecografía clínica en la toma de decisiones en Atención Primaria (Póster)

Objetivo

Evaluar el impacto de la ecografía clínica en la toma de decisiones en Atención Primaria.

Material y métodos

Observacional prospectivo realizado en un centro de salud (C.S.) semiurbano. Criterios de selección: pacientes que se les realice una ecografía clínica según los escenarios clínicos (dolor en hipocondrio derecho, dispepsia y elevación de transaminasas, dolor fosa renal, omalgia, dolor y edema en miembros inferiores y disnea) de Mayo 2019 a Enero 2020. Muestreo consecutivo no probabilístico.

Resultados

De las ecografías, 41 fueron mujeres y 40 hombres, con edad media de 51,52 años. 28 fueron omalgia, 2 sospechaTVP,  2 disnea y 36 sospecha de patología abdominal. En 22 de los 81 pacientes no se hubiera solicitado ecografía reglada de no disponer de ecografía clínica, cambiando la decisión a realizarla sólo en un caso  (aparición de hallazgo incidental). En 59 casos se hubiera pedido ecografía reglada, con decisión posterior de no realizar la petición en 43 casos (p < 0.05). En la derivación a un segundo nivel de atención se decidió no derivar en 72 casos, derivando finalmente en 13 (p < 0.05).En 52 pacientes (64.2%) hubo percepción de que la ecografía ofrecía seguridad en consulta (\"reassurance\"). La diferencia obtenida en la toma de decisiones tras la ecografía clínica y con las variables ( prueba de imagen, derivación urgencias, derivación a segundo nivel y reassurance) indicó que se modifica la actuación en el 81.5% de los casos.

Conclusión

Mediante este estudio piloto podemos concluir que la incorporación de la ecografía clínica en la práctica diaria del médico de A.P. conlleva una mejora en la adecuación de la solicitud de pruebas complementarias y en las derivaciones al segundo nivel, así como una pieza clave para ayudar en la incertidumbre diaria de la consulta reforzando la seguridad del médico en la toma de decisiones.

CEI

CEIm Hospital General Universitario José María Morales Meseguer.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Zieleniewski Centenero, Jorge
CS Profesor Jesús Marín. Molina de Segura. Murcia
Castañeda Pérez-Crespo, Alba
CS Profesor Jesús Marín. Molina de Segura. Murcia
Aguilar Lorente, Natalia
CS Profesor Jesús Marín. Molina de Segura. Murcia
Aguilar Lorente, Natalia
CS Profesor Jesús Marín. Molina de Segura. Murcia
Menárguez Puche, Juan Francisco
CS Profesor Jesús Marín. Molina de Segura. Murcia
Alcántara Muñoz, Pedro Ángel
CS Profesor Jesús Marín. Molina de Segura. Murcia