13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Antecedentes personales:
Sin antecedentes médicos de interés.
Anamnesis:
Varón de 20 años, estudiante y futbolista federado. Consulta por dolor mecánico en rodilla izquierda de tres meses de evolución, inicialmente con ejercicio intenso, posteriormente a mínimos esfuerzos. El dolor le impide seguir jugando lo que le produce malestar emocional intenso.
Exploración física:
Rodilla izquierda estable, sin signos inflamatorios ni dolor a la movilización. Maniobras ligamentosas y meniscales normales
Pruebas complementarias:
Radiografía rodilla izquierda: Rótula bipartita.
Enfoque familiar y comunitario
Buen entorno familiar y social. El deporte es muy importante para él.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico principal:
Rótula bipartita sintomática.
Diagnósticos diferenciales:
Tendinopatía rotuliana, meniscopatía.
Tratamiento y planes de actuación
Reposo relativo y suspensión temporal de la actividad deportiva.
Tratamiento farmacológico con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) durante el periodo sintomático, frío local
Se indican ejercicios terapéuticos de estiramiento y fortalecimiento muscular.
Derivación a Fisioterapia si persiste la sintomatología.
Derivación a Traumatología si el manejo conservador y la fisioterapia no resuelven los síntomas.
Evolución
Se mantiene el seguimiento activo en Atención Primaria con buena adherencia al tratamiento conservador y evolución favorable.La rótula bipartita es una variante anatómica normal, resultado de una osificación incompleta, que no debe confundirse con hallazgos patológicos.
Suele ser asintomática pero puede causar dolor tras traumatismos o en deportistas.
El diagnóstico es clínico y radiológico, y puede realizarse eficazmente en Atención Primaria.
El manejo incluye el acompañamiento al deportista en el impacto emocional que supone la limitación de su actividad física.