XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

¿Es solo un lipoma? (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria y equipo multidisciplinar.

Motivos de consulta

Hombre de 73 años que consulta por tumoración recidivante en pierna izquierda.

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: No alergias medicamentosas conocidas, lipoma intervenido 2015 en pierna izquierda. No tratamientos activos.

Anamnesis: tumoración recidivante en cara interna del muslo izquierdo desde hace más de 12 meses de evolución, sin dolor o síndrome constitucional asociado.

Exploración física: Molestias focales por presión, dolor a la palpación en cara interna, balance muscular conservado, varo clínico y neurovascular distal sin alteraciones.

Pruebas complementarias

Ecografía en cara medial del tercio proximal del muslo izquierdo se identifica una lesión profunda de contornos lobulados parcialmente bien definidos, que muestra una ecogenicidad relativamente homogénea y similar a la grasa. Mide 13,8 x 6,2 x 7,5 cm y no muestra clara vascularización en el estudio Doppler color, siendo compatible con lesión de estirpe lipomatosa. Se recomienda ampliar estudio con resonancia magnética (RMN).

RMN: Tumoración profunda intramuscular al grácilis sugestiva de liposarcoma bien diferenciado de 16 x 7,4 x 9,2 cm. Tumoración heterogénea, de intensidad de señal grasa en todas las secuencias, que presenta múltiples septos finos confluentes, que realzan tras administración de contraste y zonas parcheadas con discreto aumento de la señal en secuencias líquido y que realzan discretamente tras la administración de contraste.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Lipoma.

Fibroma.

Quiste epidermoide.

Liposarcoma.

Tratamiento y planes de actuación

En un primer momento se pautan antiinflamatorios con escasa mejoría.

Se deriva a comité de tumores de tumores óseos del hospital de referencia donde se indica exéresis y radioterapia adyuvante.

Evolución

A día de hoy el paciente continúa en tratamiento con radioterapia pendiente de control evolutivo.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Los liposarcomas representan aproximadamente el 1% de los cánceres de tejido conectivo por lo que son un reto diagnóstico tanto para los médicos de familia, radiólogos y traumatólogos ya que presenta una clínica larvada, baja prevalencia y por tanto una baja sospecha clínica. Además de difícil caracterización por técnicas de imagen para diferenciar el tejido lipomatoso del que no lo es.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Fernandesa, Anna
Hospital Universitario Vinalopó. Elche
Pérez Martínez, Luz Adriana
Hospital Universitario Vinalopó. Elche
Caminero Castillo, Joanna Dayanarha
Hospital Universitario Vinalopó. Elche