13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
Mujer de 60 años que consulta por la aparición de lesiones cutáneas papulosas, de coloración rojiza, pruriginosas, de un mes de evolución. Se localizan en tronco, espalda, extremidades superiores e inferiores, incluyendo el dorso de ambos pies.
Enfoque individual
Entre los antecedentes personales destaca artrosis en las manos, sin otros antecedentes reseñables. No refiere cambios recientes en la medicación ni en hábitos alimentarios. Tampoco asocia otros síntomas sistémicos.
Exploración física y pruebas complementarias: se observan lesiones papuloescamosas eritematosas, pruriginosas, localizadas principalmente en región lumbar y el dorso de los pies, además del tronco y extremidades. Se realiza teleconsulta con Dermatología, enviando fotografías clínicas y dermatoscópicas para valoración.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se plantea el diagnóstico diferencial liquen plano VS psoriasis, solicitando valoración dermatológica para confirmar el diagnóstico.
Tratamiento y planes de actuación
En nuestro ámbito, la realización de teleconsulta dermatológica mediante Telederma permite el envío de imágenes por parte de profesionales médicos o de enfermería. Dermatología confirmó el diagnóstico de liquen plano al identificar en las imágenes dermatoscópicas las estrías de Wickham, hallazgo patognomónico de la enfermedad (líneas o puntos blanquecinos/grisáceos con patrón reticulado, similar a un encaje).
Se inició tratamiento con clobetasol propionato 500 µg/g crema, aplicado en las lesiones dos veces al día.
Evolución
La evolución fue favorable, con desaparición progresiva de las lesiones en pocas semanas.
La teleconsulta ha supuesto un avance significativo en la atención sanitaria, al reducir desplazamientos innecesarios y acortar los tiempos de respuesta. La participación activa del personal de enfermería en este proceso contribuye a agilizar la realización de las consultas y mejora el acceso al sistema.
La rápida respuesta del servicio de Dermatología (24–48 h) permite un valioso mecanismo de retroalimentación, que favorece el aprendizaje clínico y puede reducir futuras derivaciones por dudas diagnósticas.
En este caso, la teleconsulta resultó fundamental para establecer el diagnóstico definitivo. Especialmente relevante al considerar, en caso de confirmarse psoriasis, la necesidad de descartar una posible artritis psoriásica en una paciente con artropatía previa, lo que conlleva implicaciones directas en el enfoque y manejo terapéutico.