XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

En la alimentación está la clave (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Edemas en extremidades inferiores.

Historia clínica

Enfoque individual

Mujer de 56 años con antecedentes: artritis psoriásica, portadora de filtro vena cava por TEP en 2014. Obesidad mórbida intervenida en 2 ocasiones de bypass gástrico, última en febrero de 2014. Trastorno de ansiedad. Dislipemia. FA de debut en marzo 2025, se inicia tratamiento flecainida + bisoprolol.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Acude por edemas progresivos en extremidades inferiores y leve astenia, sin otra clínica. A la exploración, tendencia a la hipotensión y edemas con fóvea por encima de rodillas. Se orienta como IC por FA de reciente debut. Solicitamos analítica con perfil hepático y renal conservados, proBNP negativo y ecocardiografía pendiente. Se inicia tratamiento diurético. 

Reconsulta a la semana por empeoramiento con edemas hasta abdomen y astenia intensa. Se orienta como anasarca además de hipotensión mantenida y se deriva a urgencias hospitalarias donde se da de alta con tratamiento frenador de la FA.

Paralelamente se solicita TC toracoabdominal urgente que descarta procesos obstructivos y confirma filtro de vena cava normoposicionado.

15 días después, reconsulta por empeoramiento de hipotensión, episodio de síncope, anasarca, deposiciones diarreicas y debilidad extrema por lo que se desplaza en silla de ruedas. Se objetiva proteinuria en tira de orina. Se retira tratamiento frenador y diurético y derivamos de nuevo a urgencias.

Tratamiento y planes de actuación

En analítica de urgencias destaca colestasis disociada y descarta origen cardiogénico y renal de la anasarca. Ingresa en medicina interna que amplía el estudio con perfil nutricional (en EF: descamación de punta de dedos y queilitis ungueal) destaca hipoalbuminemia severa, déficit vitamina B6, Zn, Se y D. Test de elastasa fecal bajo. Se inicia tratamiento con enzimas pancreáticas y suplementación.

La paciente refiere disminución de la ingesta por estresores los últimos 3 meses.

Evolución

25 días después es dada de alta con el diagnóstico de anasarca por desnutrición proteica severa e hipoalbuminemia en contexto de cirugía bariátrica. 

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Con este caso se expone la importancia de revisar los antecedentes personales de la paciente, incluso los más antiguos para poder tenerlos en cuenta a la hora de establecer un diagnóstico diferencial. Junto con una anamnesis más detallada. 

También la importancia del seguimiento nutricional de los pacientes y la educación de los mismos en este tema.  


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Garcia-Campomanes Berdié, Eugenia
EAP La Pau. Barcelona
Martorell Solé, Elisabet
EAP La Pau. Barcelona
Fernández Segura, Francisco Javier
EAP La Pau. Barcelona