XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona
del 10 al 12 de mayo de 2018
atención primaria. Caso multidisciplinar
Caso multidisciplinar
dolor abdominal y estriñimiento
Enfoque individual
Antecedentes personales: hipertensión, diabetes, ACXFA, insuficiencia renal crónica. Tratamiento actual; enalapril 20mg/24h, metformina 850 /8hores y sintrom según pauta.
Anamnesis: Mujer 84 años consulta por dolor abdominal desde hace una semana al principio con deposiciones líquidas y ahora estreñimiento, con leve molestia a epigastrio. No fiebre. Ligera sensación de náuseas sin vómitos. La paciente se auto administró enema sin ser efectivo.
Exploración: TA 118/71, FC 80 lpm, tº 36, SatO2 99%.BEG
AC/R arrítmico, mvc.
Abdomen, globuloso, timpánico, poco depresible, molestia a nivel hipogastrio. Sin signos de irritación peritoneal, disminución del peristaltismo no signos de lucha. Tacto rectal ampolla rectal vacía
Pruebas complentarias: ECG ACXFA 82. Analítica hemoglobina 11 sin anemia, RX tórax si hallazgos, RX abdomen importante distensión de asas intestinales
Enfoque familiar
Familia nuclear, fase VI disolución del ciclo vital familiar. Red social con alto apoyo.
Desarrollo
El diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal es con causas extrínsecas y intrínsecas (congénitas, inflamatorias, intraluminales y otras). Dentro de las inflamatorias; diverticulitis, enfermedad de Crohn , Actínica , neoplásicas.
Tratamiento
La paciente fue trasladada al Hospital donde se le colocó sonda nasogástrica y sonda rectal para descomprimir. Al ser una oclusión intestinal incompleta y dada la estabilidad de la paciente se practicó colonoscopía que objetivó tumoración a nivel del colon derecho, anatomía patológica confirmó adenocarcionoma. Se le practicó hemicolectomía derecha.
Evolución
Postoperatorio sin incidencias con favorable evolución. Mantiene actualmente una buena calidad de vida
Delante dolor abdominal agudo y cambios en el ritmo intestinal debe hacer sospechar de un cuadro oclusivo. El adenocarcinoma de colon es responsable de más del 75% de las obstrucciones de colon malignas. La oclusión intestinal por cáncer plantea tres problemas; conseguir la descompresión, eliminar el tumor y restaurar el tránsito intestinal. El tratamiento siempre debe individualizarse en función de las características del paciente.