XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona

del 10 al 12 de mayo de 2018

Comunicaciones: Casos clínicos

Dolor abdominal en paciente poco frecuentador (Póster)

ÁMBITO DEL CASO

Urgencias y AP

Caso multidisciplinar


MOTIVO DE CONSULTA

Dolor abdominal


HISTORIA CLÍNICA

Enfoque individual

Varón de 53 años, sin FRCV ni otros AP de interés, que acude a nuestra consulta por dolor lumbar izquierdo que irradia a hemiabdomen inferior y zona inguinal de 1 mes de evolución, sin síndrome miccional, alteraciones en el hábito intestinal, evidencia de sangrado digestivo, náuseas, vómitos ni fiebre asociados. Profundizando en la anamnesis, refiere anorexia y pérdida de 10kg de peso no intencionada en 3 meses. Se trata de un paciente que acude poco a nuestra consulta. 

Exploración física: Auscultación cariopulmonar sin hallazgos patológicos. Abdomen blando depresible, hepatomegalia no dolorosa de 4 traveses de dedo, sin signos de peritonismo.  Puño-percusión renal bilateral negativa. 

Exploraciones complementarias y resultados: Realizamos una analítica básica en la que se objetivó hipertransaminasemia, sedimento de orina que resultó negativo, Rx abdominal que fue anodina, y solicitamos una ecogarfía abdominal en la que se apreciaron adenopatías en hilio hepático, adyacentes a la porta, y conglomerado adenopático paraaórtico izquierdo, sin otros hallazgos de interés. 

Enfoque familiar

Importante pensar en causas poco comunes ante un diagnóstico tan amplio como el dolor abdominal. Este paciente es poco frecuentador, y posee poco apoyo familiar (pocos familiares vivos), uno de los factores que influyen en su descuido de salud. 

Desarrollo

Ante estos hallazgos se decidió derivar a Medicina Interna para ingreso programado para estudio de adenopatías abdominales. Durante su ingreso se realizaron diversas pruebas complementarias entre las que destacaron el TAC TAP y PET-TC  en el que nos mostraron grandes conglomerados adenopáticos abdominales y lesión amigdalar izquierda de características metabólicas malignas. Se realizó amigdalectomía izquierda cuya AP mostró LINFOMA B DIFUSO DE CELULAS GRANDES. 

Diagnóstico diferencial: Lumbalgia, Cólico nefrítico, Hernia inguinal, Patología oncológica (carcinoma renal, ureteral, vesical…), Diverticulitis, Estreñimiento, Aneurisma aórtica abdominal.

Tratamiento

Amigdalectomía. Quimiorradioterapia. Analgesia. 

Evolución

Actualmente se encuentra en seguimiento por Hematología, Oncología y Hospitalización a Domicilio con tratamiento paliativo. 


CONCLUSIONES

El dolor abdominal es una de las patologías con amplio diagnóstico diferencial en la práctica clínica habitual, este es un caso en el que presentamos una probabilidad diagnóstica en un paciente que no suele frecuentar nuestra consulta.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Marchena Rojas, Maria Teresa
CAP El Raval. Barcelona
Zazo Menargues, Juan Manuel
CAP El Raval. Barcelona
Berenguer Díez, María Amparo
CAP El Raval. Barcelona