Comunicaciones: Casos clínicos

«¡Doctor, me duele mucho el pecho!» (Póster)

Ámbito del caso

Servicio de urgencias.

Motivos de consulta

Hombre de 48 años acude traído en TEM por presentar intenso dolor tipo punzante, refiere que es como si le clavasen «cuchillos». El paciente explica dolor de esófago que se irradia de forma descendente hacia epigastrio, posteriormente a ambos hemitórax, extremidades superiores y descendiendo por espalda llegando a ambas fosas renales. 

Historia clínica

Enfoque individual

Presenta antecedentes personales de HTA en tratamiento y hábitos tóxicos de enolismo severo y abuso de tabaco. El paciente se encuentra consciente y orientado. Refiere dolor torácico EVA 9/10. Afebril. Presenta TA de 170/88 mmHg, FC 75 lpm, Sat O2 97%.  En la auscultación presenta tonos rítmicos. No soplos. MVC. Abdomen blando depresible, de difícil valoración dado el estado de agitación del paciente. No presenta edemas en MMII ni signos de TVP. 

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación del paciente

Debido a las características del dolor y su intensidad se indica realizar ECG a su llegada y Angio-TC de aorta torácico-abdominal urgente sospechando patología de origen cardiovascular. Entre los muchos diagnosticos diferenciales de dolor torácicó, se sospechó de posible aneurisma disecante de aorta, síndrome coronario agudo (SCA), tromboembolismo pulmonar, perforación víscera hueca y pericarditis. 

Tratamiento y planes de actuación

A la llegada del pacienterealiza ECG. Se canaliza vía periféricae cursa AS y PCR. e administra petidina 25 s/c. Cafinitrina sl, ondansentron 8, cloruro mórfico 4mg y se inicia BPC de NTG a 10 ml/h. También se inicia BPC de cloruro mórfico a 10 ml/h. Se administra dexketoprofeno ev y omeprazol 40 ev. Se coloca ventimask por bajada de saturación y posterioremente se realiza angio TC de aorta toracoabdominal urgente. 

Evolución

El TC de aorta toracoabdominal urgente confirmo una disección aórtica tipo A por lo que el paciente fue derivado a otro hospital con servicio de cirugía cardiovascular para tratamiento quirúrgico urgente.   

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Ante un dolor torácico es necesario realizar una evaluación clínica inicial minuciosa y detallada, que permita orientar adecuadamente el diagnóstico. Se debe identificar de forma rápida las causas potencialmente graves, que requieran un tratamiento efectivo precoz, diferenciándolas de aquellas etiologías banales que no lo precisan.   

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Franco Lorente, Jose
CS Es Banyer. Alaior. Illes Baleares
Mulet Mir, Bartomeu
UBS Es Castell. Santa Ana. Illes Baleares
Ferrer Luna , Lidia
UBS Es Castell. Santa Ana. Illes Baleares