XXXIX Congreso de la semFYC - Málaga

del 9 al 11 de mayo de 2019

Comunicaciones: Proyectos de investigación

Detección de la prevalencia y complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en Atención Primaria (Póster)

Objetivos

Conocer la prevalencia de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en Atención Primaria, el grado de control cuantificado a través de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y existencia de posibles complicaciones.

Evaluar la posible asociación entre patología tiroidea y DM1.

Valorar el riesgo cardiovascular mediante la tabla REGICOR.

Estudiar si existen diferencias en la prevalencia de DM1 entre los Centros de Salud urbanos y rurales. 

Material y métodos

Diseño: Observacional, longitudinal, retrospectivo.

Ámbito de estudio: Centros de Salud rurales y urbanos de un Área de Salud de AP.

Criterios de inclusión: Pacientes diagnosticados de DM1 ≥14 años.

Criterios de exclusión: Pacientes diagnosticados de DM1 <14 años.

Análisis estadístico previsto: Cálculo de prevalencia. Descriptivo mediante distribuciones de frecuencias para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y de dispersión para las variables cuantitativas. Para analizar la relación entre variables cualitativas se utilizarán pruebas de chi-cuadrado. La comparación de medias se realizará mediante t de Student o Análisis de Varianza (U de Mann-Whitney o Kruskal-Wallis, respectivamente, en caso de no cumplirse las condiciones de aplicación). El nivel de significación será del 0,05 y los intervalos de confianza al 95%. El análisis estadístico se realizará con el paquete SPSS versión 11.0.

Variable principal: Control metabólico mediante los niveles de HbA1c.

Variables secundarias: Sexo, edad, peso, talla, IMC, Presión arterial, Colesterol total, LDL, HDL, TSH, Tabaco, REGICOR, Ámbito, Complicaciones microvasculares y macrovasculares

Limitaciones del estudio: La variabilidad en el registro de exploración y pruebas complementarias de los diferentes profesionales en los Centros de Salud. No participan en el estudio 6 de los 37 Centros de Salud,  suponiendo menos del 5% de la población total.

Aplicabilidad de los resultados esperados

La DM1 es una enfermedad crónica cuya prevalencia real es desconocida, pese a ser una de las enfermedades crónicas más comunes en jóvenes. Ya que las publicaciones con respecto a la prevalencia son escasas y a nivel nacional inexistentes, los resultados de este proyecto permitirán conocer mejor la situación de los pacientes con DM1 atendidos en AP, prestando especial interés en dos aspectos: la prevalencia y la relación entre el grado de control y las complicaciones. El primer aspecto permitirá valorar el alcance y la magnitud de esta enfermedad. El segundo permitirá analizar el grado de control de la enfermedad y conocer las principales complicaciones, lo que permitirá implementar las medidas oportunas de mejora en estos pacientes.

Aspectos ético-legales

Se ha solicitado un informe favorable del Comité Ético de Investigación y autorización a la Gerencia de Atención Primaria. Los datos del estudio serán utilizados de forma anónima y exclusivamente para obtener conclusiones científicas. El estudio se llevará a cabo según la normativa ética (Declaración de Helsinki actualizada y normas de buena práctica clínica).

Financiación

Sin financiación


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Alonso Benito, Cristina
CS Los Comuneros. Burgos
Varona Castrillo, Javier
CS Los Cubos. Burgos
Aguilar Pérez, Daniel
CS San Agustín. Burgos
García Santos , Marta
CS Los Comuneros. Burgos
Matia Cubillo, Angel Carlos
CS Los Comuneros. Burgos
Molano Ruiz, Selene
CS Los Comuneros. Burgos