XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

«Del otro lado de la mesa»: introducción precoz al entorno asistencial desde la Atención Primaria (póster)

Objetivos

Favorecer el contacto temprano de los estudiantes con pacientes y familiares, integrando los aspectos humanos de la práctica médica como inseparables de los contenidos científico-técnicos desde el primer curso del grado mediante la observación directa. Propiciar una primera aproximación al ejercicio profesional en Atención Primaria, conociendo el sistema sanitario desde el primer nivel asistencial.

Descripción

Experiencia piloto con 140 estudiantes de primer curso. En la asignatura transversal Introducción a la Medicina y Documentación Científica. Se incorporó un módulo de introducción precoz al entorno asistencial, estructurado en tres unidades temáticas que interrelacionan la medicina, la salud pública y la antropología médica y una rotación de un día en un centro de salud: «ponerse la bata», conocer al equipo de AP, participar en su primera consulta y elaborar su primer portafolio asistencial-clínico. Identificaron motivos de consulta, formularon preguntas que requerían búsqueda de información y describieron los recursos que utilizarían, identificaron los perfiles profesionales, describieron las situaciones que más les impactaron, los determinantes sociales observados y una valoración global de la experiencia con el que se ha realizado un análisis cualitativo posterior. 

Conclusión/es

Los estudiantes describen la jornada con entusiasmo como su «primera vivencia médica real» y demandan más tiempo de rotación. Destacan la empatía generada al «sentarse del otro lado de la mesa», la comprensión de la multicausalidad y complejidad de los problemas de salud, la diversidad de patologías que resuelve AP, el valor de la continuidad y del trabajo en equipo. Los tutores consideran la experiencia como muy satisfactoria y ha supuesto un estímulo para aumentar la oferta de tutores este nuevo curso.

Aplicabilidad

Incorporar una rotación breve, estructurada y reflexiva en 1.º curso de Medicina es altamente motivador, facilita la integración temprana de la visión biopsicosocial, refuerza la relevancia de la AP, fomenta habilidades de observación y comunicación esenciales para la futura práctica clínica.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Del Cura González, Isabel
Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
Polentinos Castro, Elena
Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
Medina García, Rodrigo
Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
Lopez Rodriguez, Juan A
Universidad Rey Juan Carlos. Madrid