XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Cuidando al cuidador (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Hombre de 68 años, consulta por lesión en hombro izquierdo de años de evolución con crecimiento progresivo y dolorosa. Esta lesión fue valorada inicialmente hace siete años.

Historia clínica

Enfoque individual

Anamnesis: hombre de 68 años. Hace siete años, acudió a Atención Primaria por lesión elevada brillante de borde perlado de 1,3 mm de diámetro en el hombro izquierdo. Se derivó a dermatología con sospecha de carcinoma basocelular, que confirmó el diagnóstico. Aunque se citó para exéresis, el paciente no acudió. Durante los siguientes años, y hasta el fallecimiento de sus progenitores, no asistió a nuevas consultas. Actualmente, la lesión ha crecido y se presenta dolorosa.
Exploración: Tumoración exofítica pseudopediculada, infiltrante, de superficie friable de 7 x 8 cm.
PPCC: Biopsia: Carcinoma basocelular infiltrante, con áreas de diferenciación escamosa.
RMN hombro: Masa sólida y excrecente en región anterosuperior y lateral del hombro, infiltrando superficie cutánea y grasa subcutánea (8 x 4,6 x 3,5 cm).
BodyTAC: Sin evidencia de enfermedad a distancia.

Enfoque familiar y comunitario

Cuidador principal de padres ancianos con Alzheimer, volcado en sus cuidados, lo que interfirió con su propia adherencia al cuidado personal.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Paciente con carcinoma basocelular infiltrante con áreas de diferenciación escamosa en el hombro izquierdo (tumoración de gran tamaño (7 x 8 cm) con crecimiento progresivo y dolor).
El diagnóstico diferencial incluye carcinoma basocelular, carcinoma de células escamosas, sarcoma de partes blandas. El diagnóstico definitivo se confirmó mediante biopsia.
Se identifica una demora significativa (siete años) en el seguimiento y tratamiento de la lesión, lo que ha condicionado un peor pronóstico y limitado las opciones terapéuticas. Este retraso estuvo directamente relacionado con la sobrecarga del rol de cuidador.

Tratamiento y planes de actuación

Dada la localización, tamaño e infiltración de la tumoración, se estableció una limitación para resección completa.
Se decidió tratamiento sistémico con inhibidores de Hedgehog para reducir el tamaño de la lesión y, posteriormente, reevaluar el abordaje quirúrgico.

Evolución

Disminución del componente exofítico.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Este caso pone de manifiesto la importancia del diagnóstico precoz y seguimiento de lesiones cutáneas, ya que la demora puede condicionar peor pronóstico y limitar opciones terapéuticas.
La Medicina de Familia juega un papel crucial en la detección de factores familiares y sociales, como la sobrecarga del rol de cuidador, que pueden impactar negativamente en la adherencia del paciente a su propio cuidado personal. Un enfoque integral, permite mejorar la salud global del paciente y su entorno.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Menéndez Suárez, Cristina
CS El Coto. Gijón, Asturias
Nóbrega Oliveira, Ana Oliveira
USF Alijó. Portugal
Ibáñez Gómez, Maria José
CS Las Torres de Cotillas. Murcia