13-14-15 de noviembre de 2025
Consulta de Atención Primaria.
Hematuria, dolor abdominal.
Enfoque individual
Paciente masculino de 28 años, natural del Senegal, sin antecedentes conocidos, que vive en España desde hace 1 año. Acude a atención primaria para control general por su médico. En la primera consulta se hace exploración clínica y física general se solicita exámenes clínicos de laboratorio siguiendo el protocolo del inmigrante territorial.
Semanas después reconsulta por hematuria macroscópica de varios días de evolución y dolor abdominal en flancos. Afebril. Niega vómitos o diarrea.
Exploración física:
Abdomen: blando depresible con leve dolor en ambos flancos a la palpación profunda.
Pruebas complementarias
En análisis de sangre encontramos parámetros dentro de la normalidad a excepción de elevación de los eosinófilos. Ampliamos estudio según la guía de acogida de atención al inmigrante para cribaje de enfermedades importadas siendo PCR plasmodiun, virus tropicales (Zika, Chikunguya, Dengue) negativos y Schistosoma anticuerpos Igg: positivo.
Enfoque familiar y comunitario
Paciente que vive solo con su hermana.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Hematuria por Esquistosomiasis.
Diagnóstico diferencial: litiasis renal, infección del tracto urinario, tumores, Esquistosomiasis.
Diagnóstico Definitivo: Esquistosomiasis
Tratamiento y planes de actuación
Tratamiento: Praziquantel 2.700 mg 4,5 comp primera toma y 2,700 mg 4,5 comprimidos tratamiento domiciliario.
Evolución
Se hizo seguimiento clínico y con buena resolución del cuadro y después de haber terminado tratamiento se confirmó Esquistosoma negativo en pruebas de laboratorio.
Debido al correcto manejo desde el inicio siguiendo el protocolo del inmigrante se llegó al diagnóstico de esquistosoma positivo de forma rápida por lo que se realizó interconsulta a Infecciosas y se obtuvo buena resolución.
No se debe olvidar la importancia de nuestra labor debido a que somos los que estamos más cercanos a los pacientes y conocemos su historia clínica; por lo que un correcto seguimiento puede mejorar los resultados en beneficio de los pacientes que confían en nosotros.