Atención Primaria.
Dolores articulares generalizados.
Enfoque individual
Hombre de 78 años. Misionero, residente en Angola. Vuelve a España unas 2 veces al año, y se realiza revisiones anuales.
- AP: HTA, DL, cáncer de próstata en 2017, hiperuricemia asintomática, esofagitis grado C/D. Episodios de paludismo (último 11/2024). Fractura de húmero postraumática operado en Angola con parálisis radial completa posterior y neuroapraxia postraumática. Antecedente familiar de Enfermedad de Paget ósea.
- Anamnesis: Acude a consulta por artralgias generalizadas continuas, de predominio en ambos pies y manos; con intensificación nocturna. Solicitamos analítica de control.
- Exploración física: Constantes estables. Moderadamente hidratado, piel seca, queratosis seborreicas en espalda. ACP sin alteraciones. Abdomen normal. Deformidad en dedos de manos y pies a nivel de IFD e IFP. Tumoración en hueco poplíteo izquierdo no doloroso.
- Pruebas complementarias: anemia normocítica normocrónica con hierro, ferritina y B12 normales, probablemente debida a enfermedad inflamatoria crónica; así como valores de PTH de 131 pg/ml y fosfatasa alcalina de 220 U/L.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
- Juicio clínico: Hiperparatiroidismo – Posible quiste de Baker.
- Diagnóstico diferencial: Hiperparatiroidismo - Enfermedad de Paget – Hiperuricemia.
Tratamiento y planes de actuación
- Tratamiento: Analgesia habitual si precisa.
- Planes de actuación: Repetimos analítica incluyendo perfil reumático. Solicitamos radiografía de cráneo, senos, columna lumbar, rodilla y peroné izquierdos. Solicitamos ecografía de rodilla para descartar quiste de Baker.
Evolución
- Resultados AS: presentando mejoría de valores de Hb 10,9 (previo 9,5), VSG 42 y FR 33, FA 284 u/l, hipocalcemia leve, ligera elevación de fósforo y persistencia de PTH elevada. Elevación policlonal IgM y ANA –IFI positivo con patrón moteado fino. HLAB27 negativo. Se deriva al paciente a Reumatología.
- Aporta resultado de Gammagrafía ósea realizada por seguimiento de su ca próstata: con signos compatibles con enfermedad de Paget poliostótica.
- Valoración por Reumatología: pautan Zolendronic (aclasta 5 mg) en perfusión única.
Este caso destaca la importancia del médico de familia en el diagnóstico de patologías menos frecuentes como es la enfermedad de Paget, sospechada a partir de síntomas inespecíficos y una analítica. Resalta la importancia de un enfoque integral, la longitudinalidad y la coordinación con otras especialidades para un abordaje eficaz en Atención Primaria.