13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria y especializada.
Paciente de 57 años. Acude al MAP tras haber sufrido un ictus criptogénico conduciendo en otra comunidad. Aporta informe del alta hospitalaria y refiere más fallos mnésicos y temor a la conducción. Vive solo y solicita baja.
Enfoque individual
Sin alergias ni hábitos tóxicos. Operario de fábrica. Antecedentes personales: Migraña (Flunaricina 5 mg/24 h y Naproxeno). Olvidos tras COVID-19.
Episodio de cefalea-fotopsias y obnubilación de la vista mientras conducía que le provocó un accidente con amnesia posterior y recuperación visual en 24 h.
La RMN objetivó un ictus isquémico en el giro precentral izquierdo. El EDTSA, Ecocardiograma transtorácico, Electrocardiograma, Análisis y Electroencefalograma normales. Alta con AAS 100 mg/24 h e indicación de no conducir.
Enfoque familiar y comunitario
¿Qué hacer en Atención Primaria con este paciente? ¿Conformarnos con lo que sabemos? Vive solo, olvidos y cefalea, ictus criptogénico reciente que le impide conducir.
El MAP solicitó estudio de autoinmunidad/trombofilia y Minimental (normales), derivó a Cardiología y Neurología, dio la baja laboral y aconsejó acompañamiento. Cardiología objetivó un Foramen Oval Permeable (FOP) mediante Ecocardiograma transesofágico (ETE) y dio el alta. Seguimiento por Neurología y Atención Primaria.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio Clínico: Ictus en paciente de 57 años con FOP y migraña.
Posible síndrome post-covid.
Problemas: ¿Tuvo relación el FOP con el ictus/migraña? ¿Se debería cerrar?
Tratamiento y planes de actuación
AAS 100 mg/24 h indefinido y Amitriptilina 10 mg/24 h/Naproxeno. Tras un año sin nuevos episodios y acompañamiento familiar ha sido dado alta y conduce. Trabajo con adaptación.
Evolución
Neurología desestimó el cierre del FOP al considerarlo hallazgo casual y por edad.
AP remitirá al paciente a consulta de Covid Persistente.
Papel fundamental del MAP en el seguimiento del paciente con enfoque biopsicosocial y apoyando a especializada en la detección de problemas.
Un ictus criptogénico precisa buscar causas menos frecuentes como enfermedades autoinmunes, trombofilias o FOP.
Aunque en este caso no se ha realizado, la migraña y el ictus son posibles manifestaciones e indicación de cierre del FOP.